Terapia cognitiva de Walter Riso: un libro para comprender y mejorar el procesamiento de la informaciÃn
La terapia cognitiva es una forma de intervenciÃn clÃnica que se basa en el estudio de cÃmo el ser humano procesa la informaciÃn y cÃmo esta influye en su bienestar o su patologÃa. El autor de este libro, Walter Riso, es un reconocido psicÃlogo cognitivo que ha desarrollado un modelo de conceptualizaciÃn del caso clÃnico que integra tres niveles: sintomÃtico/descriptivo, explicativo/preventivo y explicativo/promocional.
Libro Terapia Cognitiva De Walter Riso Pdf
En este libro, Riso expone los fundamentos teÃricos de la terapia cognitiva, asà como las tÃcnicas y estrategias para evaluar e intervenir en diversos trastornos psicolÃgicos, como la depresiÃn, la ansiedad, las fobias, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pÃnico, entre otros. AdemÃs, ofrece ejemplos prÃcticos y casos ilustrativos que facilitan la comprensiÃn y la aplicaciÃn de los conceptos.
El libro està dirigido a estudiantes y profesionales de la psicologÃa, la psiquiatrÃa y la psicoterapia que quieran conocer o profundizar en el enfoque cognitivo. TambiÃn puede ser de interÃs para el público general que desee mejorar su forma de procesar la informaciÃn y desarrollar estilos de vida mÃs saludables.
El libro se puede descargar en formato PDF desde el siguiente enlace[^2^]. Se recomienda compartir y recomendar esta pÃgina para difundir el conocimiento sobre la terapia cognitiva.ÂQuà es la terapia cognitiva?
La terapia cognitiva es una corriente terapÃutica que surge de la confluencia de la terapia conductual y de los aportes de autores cognitivistas como Albert Ellis, Aaron Beck, Donald Meichenbaum y otros. Su principal supuesto es que los problemas psicolÃgicos se originan y se mantienen por la forma en que las personas interpretan y evalúan la realidad, y no por la realidad en sà misma.
Según la terapia cognitiva, las personas construyen su conocimiento a partir de sus experiencias, sus creencias, sus valores y sus expectativas. Estos elementos configuran un sistema de procesamiento de la informaciÃn que determina cÃmo se percibe, se atiende, se recuerda y se razona sobre los eventos. Este sistema puede ser adaptativo o desadaptativo, dependiendo de si facilita o dificulta el logro de los objetivos personales y el bienestar emocional.
La terapia cognitiva propone que los problemas psicolÃgicos se deben a distorsiones o sesgos en el procesamiento de la informaciÃn, que generan pensamientos automÃticos negativos, emociones desagradables y conductas ineficaces. Estas distorsiones se basan en esquemas cognitivos disfuncionales, que son estructuras mentales que organizan el conocimiento sobre uno mismo, los demÃs y el mundo. Los esquemas cognitivos se forman a lo largo de la vida y pueden ser modificados mediante la experiencia.
El objetivo de la terapia cognitiva es ayudar a las personas a identificar y modificar sus distorsiones cognitivas, sus pensamientos automÃticos negativos y sus esquemas cognitivos disfuncionales, mediante el uso de tÃcnicas como el cuestionamiento socrÃtico, la reestructuraciÃn cognitiva, el entrenamiento en habilidades sociales, la exposiciÃn gradual, el manejo del estrÃs, entre otras. De esta forma, se busca promover un procesamiento de la informaciÃn mÃs realista, flexible y positivo, que favorezca el desarrollo personal y la calidad de vida. 0efd9a6b88
https://www.tributepod.com.au/group/tributepod-group/discussion/4cfdb1e9-0fd5-408a-bb10-21c77cf60810
https://www.marvelfitny.com/group/mysite-231-group/discussion/ada9adfd-abf5-49a4-b856-944b7a95ea06